Presentamos Sa Xerxa es mou: ¡vamos a elPetit de Sabadell y a las jornadas de COFAE!

0
15

Hoy hablamos de elPetit de Sabadell y de las jornadas de COFAE. Este final de noviembre os presentamos la nueva sección de la página web Sa Xerxa es mou, donde os iremos informando de las actividades que llevamos a cabo desde la asociación de puertas adentro. Os explicaremos cómo son las tareas que desarrollamos para tejer vínculos con otras entidades, encontrar sinergias y formarnos para proporcionar al público isleño la mejor versión de Sa Xerxa.

Este mes hemos realizado dos escapadas con el objetivo de dar a conocer nuestra entidad y, al mismo tiempo, descubrir otros proyectos y sus funcionamientos para mejorar la asociación día a día. Por eso, la primera salida de la isla ha sido a elPetit de Sabadell. Nuestra codirectora artística, Àngela Jaume, ha viajado a Cataluña para asistir al festival para la primera infancia celebrado del 16 al 19 de noviembre. Àngela califica la experiencia como «muy positiva», ya que permite establecer contactos internacionales y, sobre todo, conocer cómo los países producen sus espectáculos y tratan la infancia de forma tan diferente. Cada sociedad tiene una manera de hacer muy diversa a la del lado, y festivales internacionales como elPetit ayudan a descubrir todas estas perspectivas y posibilidades. Han asistido entidades que organizan festivales de infancia y juventud en países muy interesantes, como Lituania, Irlanda, Chile… En esta reunión, Àngela ha aprovechado para asistir a charlas y formaciones, con la intención de siempre: conocer nuevas realidades para poder nutrir y enriquecer las propuestas teatrales de Sa Xerxa. Por ejemplo, elPetit de Sabadell le ha servido para conocer compañías internacionales o estatales que posiblemente participarán en la FIET de 2024 y para descubrir nuevos festivales infantiles y juveniles que se visitarán más adelante. En definitiva, el encuentro ha abierto la puerta a las conexiones entre entidades, a conocer mejor el circuito y a hacer Xerxa.

El 27 y 28 de noviembre, Aina Quintana, coordinadora y gestora de Sa Xerxa, ha sido la encargada de asistir a las jornadas de reflexión de COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas) y a la segunda asamblea del año de la misma entidad. La primera jornada se ha centrado principalmente en la celebración de esta segunda reunión anual de COFAE, en formato de asamblea general. Los aspectos tratados han girado en torno a la aprobación del acta de la anterior asamblea, el desarrollo de 2023 para las diferentes ferias del estado o las nuevas propuestas de gestión de cara al año que acaba de comenzar. Además, la ocasión ha posibilitado un encuentro con programadores de territorios rurales de la península, con quienes se han analizado las singularidades de estos entornos alejados de grandes núcleos urbanos o cómo atraer programadores de otras zonas geográficas, por ejemplo. Finalmente, en la tarde del 27 de noviembre, responsables de DGARTES (Dirección General de las Artes) del Ministerio de Cultura de Portugal han asistido a las jornadas de COFAE para dar a conocer las artes escénicas de un país tan cercano. El día siguiente se ha centrado en un conjunto de dinámicas entre entidades que organizan ferias de teatro para compartir peculiaridades, formas de trabajar, gestiones laborales, producciones teatrales, organización de equipos de trabajo, entre otros aspectos. En definitiva, las jornadas de noviembre de COFAE se han enfocado en hacer una pausa para reflexionar sobre el sistema actual de ferias, intentar mejorarlo de cara a 2024 y encontrar fórmulas de trabajo que ayuden al desarrollo de todas las entidades y, principalmente, al de Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears.

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor introduzca su comentario!
Por favor introduzca su nombre aquí