Mostrar la FIET al mundo

0
0

Este final de primavera hemos tenido la ocasión de mostrarnos al mundo entero. ¡Hemos podido dar a conocer nuestra feria, la FIET, más allá del archipiélago con nuestros viajes a Cuba e Italia!

Primero, del 24 de mayo al 1 de junio, Jaume Gomila, director de la FIET y presidente de Sa Xerxa de Teatre, asistió al XXI Congreso Mundial ASSITEJ y Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud Voces de un Mundo Nuevo en La Habana, Cuba. Nos invitó ASSITEJ España para el congreso más importante de su calendario, ya que se celebra cada tres años y es el espacio donde se reúnen los miembros de los seis continentes en Asamblea General. Este XXI congreso de más de una semana de duración logró reunir a más de 1000 representantes y artistas de más de 70 países, con 65 talleres, charlas y debates, y 25 espectáculos de 5 continentes.

El equipo del Estado Español en Cuba estuvo formado por los miembros de la junta directiva de ASSITEJ España Eulàlia Ribera, Marta Torres, Gonzalo Moreno y Omar Meza; la dramaturga Nieves Rodríguez; Jaume Nieto de Imaginart y Jaume Gomila de la FIET y Sa Xerxa. Con la conformación de este equipo, ASSITEJ pretende poner en marcha un proyecto de internacionalización de las artes escénicas para la infancia y juventud a escala estatal con la intención de dar a conocer y fomentar la presencia de las propuestas de la península y Baleares en todo el mundo. Los objetivos de ASSITEJ en esta internacionalización son la visibilización de la asistencia como grupo; la facilitación en la coordinación; la propuesta de actividades para presentar el circuito teatral español; la utilización del Portal de las AAEE para la Infancia y la Juventud; las reuniones con operadores del territorio y la búsqueda de apoyo institucional. También pudimos celebrar la elección de Gonzalo Moreno por parte de la Asamblea General para tener el honor y la responsabilidad de ser uno de los 15 miembros del Comité Ejecutivo de ASSITEJ Internacional.

Por otro lado, Jaume Gomila también pudo asistir a Colpi di Scena. Biennale di Teatro per Ragazzi e Giovani.. Este año se celebró la 13ª edición de la feria y tuvo lugar del 17 al 20 de junio en Forlì, en la región italiana de Emilia-Romaña. La Biennale es impulsada por Accademia Perduta/Romagna Teatri y ATER Fondazione, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, el Ayuntamiento de Faenza y la Unione della Romagna Faentina. La dirección artística de esta edición estuvo a cargo del actor italiano Claudio Casadio, quien organizó dieciséis espectáculos para las nuevas generaciones. Según el festival, este es un público difícil de atraer y captar, motivo por el cual el sector de las artes escénicas dedica muchos esfuerzos en la creatividad y su atención. Llevando tantas ediciones de la FIET, sabemos bien de qué hablan y, por ello, ha sido una gran experiencia poder asistir al 13º Colpi di Scena para conocer nuevos modus operandi que, después, nos sirven para mejorar y hacer crecer nuestra Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears.

Como explica el presidente de Sa Xerxa, estamos en un mundo paradójico en el que la información circula más que nunca y, al mismo tiempo, se limita la libertad de movimiento de personas e ideas. Con intenciones y argumentos de lo más contradictorios en cada uno de los diferentes países. De hecho, no es fácil mantener la autenticidad de lo local y al mismo tiempo querer que te conozcan en todo el planeta. Ahora, que cada vez tenemos más clara la complejidad de la sostenibilidad ambiental de viajar constantemente, también somos conscientes de la necesidad de favorecer los intercambios de experiencias e ideas. Queremos conseguir que las personas disfruten en un mundo más libre, queremos ser locales y globales al mismo tiempo, y eso es muy difícil de hacer, quizás imposible.

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor introduzca su comentario!
Por favor introduzca su nombre aquí