La FIET, la Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears, cerró su vigésima segunda edición con más de 21.000 asistentes. Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de octubre de 2024, tuvo lugar en Vilafranca la Feria impulsada por Sa Xerxa de Teatre. Para comenzar, el espectáculo inaugural se llevó a cabo el jueves a las 21 h: este año fue Qwerin, una pieza de danza galesa de Osian Meilir. La programación de la Feria ha ofrecido espectáculos para escuelas, marionetas, circo, obras internacionales, pasacalles, etc. Toda una batería de diferentes maneras de vivir el teatro infantil y juvenil para hacer disfrutar a los más pequeños y dar la oportunidad a los programadores del sector de visualizar las producciones teatrales que luego invitarán a sus equipamientos.
Por un lado, más de 2.000 alumnos asistieron a la FIET gracias al programa “L‘escola s’acosta a la Fira”. Este año participaron en este programa 16 centros educativos de toda Mallorca. Además, se estrenaron en la FIET tres espectáculos el sábado 19 de octubre: Aluzina, una propuesta de teatro de objetos de Nacho Diago Producciones en la luna; Sense destí, espectáculo de clown, magia y circo de Clownómadas, y Terra de fuga, un solo de danza de Paula Ramis que se llevó a cabo en la iglesia. Se trató del estreno absoluto de esta propuesta donde Ramis explora qué es un paisaje y la relación entre estos y la identidad de las personas, todo en un viaje a través del movimiento del cuerpo, la voz y la música. También es destacable la primera edición del FIET FEST!, organizada el sábado por la noche en colaboración con los quintos 2003 de Vilafranca y con la actuación de Trull Nohara, Som Vinils y Anto & M. Alba.
Durante el fin de semana de la Fira, los niños también pudieron disfrutar de espacios para jugar. Primero, Lîla jocs reciclats i circ, programado para jueves, sábado y domingo en la calle de los Rocabertí. Por otro lado, Hàbitat i Natiu, la ludoteca de jardí que tuvo lugar el viernes, sábado y domingo de la FIET en el parc Josep Maria Llompart. El espectáculo de clausura de 2024 fue Quan torni la primavera, de Kika Garcelán, una pieza de circo que mezcla acrobacias y humor a través de la resiliencia y las emociones humanas, que tuvo lugar el domingo a las 19.30 h en el polideportivo del pueblo.
Entre estas producciones y el resto de espectáculos programados en los diferentes espacios habilitados de Vilafranca, la FIET ha reunido piezas de 37 compañías, entre ellas 16 de las Illes Balears (con participantes de las cuatro islas), 1 procedente de Italia, 1 de Brasil y 1 de Gales, que se han sumado a la delegación de programadores internacionales, procedentes de China, Pakistán o Dinamarca, entre otros. De hecho, en esta edición se ha alcanzado un importante hito hacia la internacionalización del evento gracias a la presencia de todos ellos. Este año han acudido a la Feria unos 150 profesionales del sector escénico que, además de poder asistir a las funciones, también participaron en las jornadas profesionales del jueves y viernes. Aun así, la FIET 2024 ha sido posible gracias a la implicación del pueblo de Vilafranca, con más de 60 voluntarios y 42 familias que han alojado artistas y programadores. De la misma manera, este año, la Feria ha contado con el apoyo de las siguientes instituciones y empresas: Institut d’Estudis Baleàrics, Consell de Mallorca, INAEM, Ajuntament de Vilafranca de Bonany, Fundació Baleària, Fundació La Caixa, Melchor Mascaró, Inturotel, Conecta Balear, TIB, IB3, RTVE y Tot Pla. También cuenta con el apoyo de comercios, restaurantes y asociaciones locales de Vilafranca como Es Cruce, Mallorca Verda, Forn can Toni, Ca n’Amer, Ca Na Molineta, S’Estanc Vell, Pub Es Glop y Futbol Club Vilafranca, entre otros.
La FIET de 2025
Después de clausurar la edición pasada, ya comienza la cuenta atrás para la FIET 2025, que este año se desarrollará del 16 al 19 de octubre. Sa Xerxa de Teatre ya ha abierto el plazo de recepción de propuestas de espectáculos para formar parte de la programación de la edición número veintitrés de la FIET. Se pueden enviar al correo artistica@saxerxa.org hasta el próximo 16 de enero.