Desde el jueves hasta el domingo pasado pudimos disfrutar de la 35ª edición de la Mostra Igualada. Tres de las miembros del equipo de Sa Xerxa de Teatre –Àngela Jaume, Joana Maria Rosselló y Aina Quintana– asistieron a la feria de espectáculos infantiles y juveniles de la capital de l’Anoia. Además de nuestras profesionales, asistieron a la Mostra unos 800 profesionales acreditados, que fueron a diferentes espacios de la ciudad a ver obras de más de 37 compañías, concretamente 26 catalanas, 8 estatales y 3 internacionales (los franceses DynamO Théâtre y Les Maldroits y Cas Public de Quebec).
Àngela, Joana Maria y Aina llegaron el miércoles a Igualada para poder asistir a la cena con los delegados internacionales y profesionales nacionales de la Mostra. Allí, compartieron espacios con referentes como Antonio Navajas del Teatro Cánovas de Málaga, Ángeles Marchirant de a+ Soluciones Culturales, Lola Lara del Teatralia de Madrid o Maite Serrat de Anem al teatre de Barcelona.
Al día siguiente, temprano, ya se pusieron en marcha para ir a ver el primer espectáculo de la feria y, luego, dirigirse hacia el palco –la zona para profesionales– para poder hablar y conocer a otros compañeros del sector y presentarles Sa Xerxa y la FIET. Después de comer, continuaron visualizando propuestas teatrales hasta acabar el día con Llumeneres, una coproducción del Festival Alcools (Sala Beckett), La Casa del Teatre Nu y FiraTàrrega, que las hizo bailar y, sobre todo, pasarlo bien.
El viernes 12 de abril, Aina Quintana se reunió temprano con Ángeles González (de Ucinquanta) para seguir trabajando con la FIET 2024, así como en febrero, cuando vinieron a Vilafranca a empezar a organizar las Jornadas Profesionales de la Feria. Durante la tarde, Àngela, Joana Maria y Aina fueron a ver más espectáculos, dividiéndose para poder asistir al máximo de funciones posible y contar con una panorámica completa del circuito de teatro infantil y juvenil. La última obra que vieron fue Cavallet de mar, el monólogo del mallorquín Pau Coya interpretado por Marc Torres, que reflexiona sobre la identidad y el género.
El día siguiente fue muy intenso. De hecho, el sábado se separaron nuevamente para seguir yendo a espectáculos, tanto de calle como de sala. Vieron a B.O.B.A.S., Matzali, The Monsters, Borderline, Verbena, Sí Sí Sí, Juguem?… El público se emocionó con Bon veïnatge, un espectáculo que llenó la plaza Pius XII de Igualada de música y, sobre todo, de amor hacia la cultura.
Para terminar el fin de semana, el domingo también se dedicaron a ver propuestas teatrales: Esberlar (que cuenta con presencia mallorquina), Latas, Com els pingüins, IAIA. La teixidora de paraules …
Sin duda uno de los momentos más especiales del fin de semana fue cuando coincidieron con la familia ganadora del sorteo de la FIET 2023, ya que el premio consiste en poder asistir a la Mostra durante los tres días de feria. En definitiva, la Mostra Igualada es uno de los mejores eventos teatrales del año y nuestras profesionales siempre regresan a Mallorca habiendo descubierto muchas propuestas nuevas del mundo de las artes y, sobre todo, con ideas muy interesantes para poder aplicar a nuestra feria de teatro, la FIET.